Antes de comenzar a realizar los patrones, cortar y coser, debemos aprender a tomar las medidas correctamente. En esta entrada vamos a ver gráficamente desde donde se toman las medidas perfectas dependiendo si se trata de una mujer, hombre, niña o niño.
Las siguientes imágenes y texto corresponde a la página web de Modafacil.com, aquí podéis ver el post original: http://www.modafacil.com/como-tomar-las-medidas-para-coser-ropa/
Las características principales de todas las medidas son:
Las siguientes imágenes y texto corresponde a la página web de Modafacil.com, aquí podéis ver el post original: http://www.modafacil.com/como-tomar-las-medidas-para-coser-ropa/
Las características principales de todas las medidas son:
- CONTORNO DE CUELLO: se toma en la raíz del cuello por todo su contorno. Ni muy suelta ni muy ajustada.
- ANCHO DE HOMBRO: se toma desde la raíz del cuello hasta el nacimiento del brazo.
- ANCHO DE PECHO: se toma en el Pecho sobre el Busto, exactamente desde la raíz del nacimiento de los brazos, de lado a lado en la parte más ancha del pecho.
- ANCHO DE ESPALDA: se toma en la parte más ancha de la espalda, de lado a lado, desde la raíz del nacimiento de los brazos.
- CONTORNO DE BUSTO: Pasar la cinta de medidas en contorno, justo debajo del nacimiento de los brazos, cuidando de tomar la medida pasando la cinta sobre el Busto, en la parte más prominente de esté, sin apretar la cinta de medidas. NOTA: Para los Hombres, Niñas y Niños, esta medida se llama CONTORNO DE PECHO y se toma en la misma forma pero en el frente la cinta de medidas debe pasar por la parte más ancha del pecho.
- CONTORNO DE TORAX: Se toma debajo del busto, exactamente en la raíz de éste, por todo el contorno del Tórax, ajustando la cinta de medidas al cuerpo.
- CONTORNO DE CINTURA: se toma exactamente sobre la cintura. Debe ser una medida exacta.
- LARGO TALLE ESPALDA: Esta Medida se toma en la espalda, “sobre” el hombro, exactamente donde nace el cuello, bajando verticalmente a todo lo largo de la espalda hasta la cintura.
- LARGO TALLE DELANTERO: Esta Medida se toma en el frente, “sobre” el hombro, exactamente donde nace el cuello, bajando verticalmente a todo lo largo del frente, pasando sobre la parte más prominente el busto, hasta la cintura.
- ALTURA DE BUSTO: se toma en el frente, “sobre” el hombro, exactamente donde nace el cuello, bajando verticalmente hasta la punta del busto.
- SEPARACIÓN DEL BUSTO: Se toma entre las puntas o partes más prominentes del busto. (de punta a punta).
- LARGO DE BRAZO: se toma a todo lo largo del brazo, en posición doblado, desde el Hombro, donde nace el brazo, hasta el hueso prominente del puño.
- LARGO AL CODO: se toma desde el hombro hasta la punta del hueso del codo.
- CONTORNO DE BRAZO: se toma en la parte más prominente del brazo, rodeándolo completamente.
- CONTORNO DE CADERA: tomarla sobre la parte más prominente de los glúteos, rodeando la cadera con la cinta de medidas. Se toma ajustada.
- ALTURA DE CADERA: Lateralmente, medir desde la cintura, verticalmente hacia abajo, hasta la parte lateral equidistante, en línea, con la parte más prominente de los glúteos.
- CONTORNO EN LA MITAD DE LA ALTURA DE CADERA: Justo en la mitad de la medida de Altura de Cadera, medir el contorno de la cadera en ese sitio.
- LARGO DE TIRO: por el frente, en el centro, medir desde la banda de la cintura, bajando, hasta donde acaba el tiro delantero
- LARGO TOTAL DE PIERNA: se toma sobre el costado, desde la banda de la cintura hacia abajo, asentando la cinta de medidas al cuerpo, en la cadera, y bajando recto hasta el tobillo.
- LARGO DE ENTRE PIERNA: se toma por el frente, desde el tiro, bajando recto por la entrepierna hasta el tobillo.
- CONTORNO DE PIERNA: se toma a la mitad de la pierna, en la parte más gruesa, midiendo el contorno.
- LARGO A LA RODILLA: se toma sobre el costado, desde la banda de la cintura hacia abajo, asentando la cinta de medidas al cuerpo, en la cadera, y bajando recto hasta la mitad del hueso de la rodilla.
- ESTATURA TOTAL: La persona debe estar sin zapatos. Se toma desde la parte más alta de la cabeza hasta el piso. Se recomienda que la persona se haga de espaldas contra una pared y tomar la medición sobre ésta.
Comentarios
Publicar un comentario